DOS PARADIGMAS TELEOLÓGICOS EDUCATIVOS

 Desde los sumerios hasta nuestros días, todo sistema educativo se configuró para realizar un proyecto educativo condensado en un paradigma teleológico. Los sistemas educativos actuales, especialmente en los países de nuestro entorno cultural, están atravesados por una contradicción fundamental: a lo largo del siglo XX se han desarrollado en su interior dos paradigmas teleológicos antagónicos. Un paradigma ético-crítico, personalista y democrático y un paradigma economicista-utilitarista, mercantilista y tecnocrático. Los educadores espontáneamente tienden a identificarse con el primero. Pero los currículos están diseñados para desarrollar el segundo, como consecuencia de la presión que ejercen las fuerzas y las organizaciones que estructuran los mercados mundiales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEXTOS PARA EL XXXIV ENCUENTRO